Acerca del Evento
Conferencias, Recorridos para avistamiento de aves, Talleres, Expo Turismo de Naturaleza, Concurso y
Exposición Fotográfica.
Ave protagonista: Colibrí Coqueta Cresta Negra (Lophornis helenae).
¿Dónde?
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
¿Cuándo?
Del 09 al 12 de Abril
2025.
Programa de Ponencias y Actividades
09 de Abril
Lugar: Centro de Convenciones y Polyforum Chiapas
- 11:00am: Exposición Fotográfica "La Leyenda del Xts´unu´um" (Colibrí en Maya)
- 11:30am: Panel inaugural
- 12:00pm: El regreso del Águila Harpía a Chiapas
– ZOOMAT - 12:40pm: Las aves, una estrategia para el desarrollo de las comunidades
– Jeny Paola Suárez Orduz, Colombia - 4:00pm: Danza-Teatro, El último turquito
– Daniel Pineda - 4:40pm: El Águila Albinegra, una de las rarezas de Chiapas
– Alan Monroy Ojeda y Santiago Gibert Isern, Venezuela - 5:20pm: Masterclass Nikon fotografiando a la naturaleza
– Gabriel Roux y Ramón Fregoso, CDMX
10 de Abril
Lugar: ZOOMAT (Zoológico Miguel Álvarez del Toro)
- 10:00am: Taller de introducción al avistamiento de aves
– Jeny Paola Suárez Orduz - 10:00am: Taller de fotografía de naturaleza
– Gabriel Roux, Nikon - 10:00am: Taller demostrativo de anillamiento de Aves
– César Jacobo Martínez, Oaxaca - 11:00am: Rescate y conservación de la Guacamaya Verde en la Reserva de la Biosfera
Sierra Gorda
– Juan Manuel Salazar Torres y MVZ Carlos Florentino Aguilar González
Lugar: Centro de Convenciones y Polyforum Chiapas
- 4:00pm: MATuraleza: homenaje a Miguel Álvarez del Toro
– Daniel Pineda Vera - 4:40pm: Aves de los manglares de Chiapas
– Edgar Sarmiento Marina, CONANP - 5:20pm: La imponente Águila Harpía
– Alexander Blanco Márquez, Veracruz - 6:00pm: Anuncio importante sobre el Águila Harpía
– Alan Monroy Ojeda, Santiago Gibert Isern y Alexander Blanco
11 de Abril
Lugar: Centro de Convenciones y Polyforum Chiapas
- 10:40am: La profesionalización en México del guía de turista especializado en
observación de aves y retos para la mujer guía
– María Elena Muriel, Birding Los Cabos - 11:20am: Conversatorio: Guías Locales, caso de éxito referente internacional en el
avistamiento de aves
– Marlon Calderón, Guatemala - Birdzone - 12:00pm: Aves playeras
– Jonathan Vargas, San Blas Jay Birding Tour - 12:40pm: Conversatorio: UMA proyecto de conservación de la Guacamaya Roja
– Irma Hernández Marcelino, Guacamaya Lodge - 4:00pm: Joyas Aladas de Colombia, inspirando su conservación en tiempos modernos
– José Fernando Castaño Hernández, Colombia - 4:40pm: Tesoros con alas de la Selva Maya
– Lic. Angelina Zambrano Ríos - 5:20pm: Joyas en el aire: la extraordinaria vida de los colibríes
– Clementina González Zaragoza
12 de Abril
Lugar: Parque Joyyo Mayu
- 10:00am a 1:00pm: Pajareando con niños y familias, feria de diversión ambiental
Recorridos
Avistamiento de Aves, Senderismo en Áreas Naturales Protegidas.
![Ocote](img/recorridos/2025/ocote.jpg)
![Sumidero](img/recorridos/2025/sumidero.jpg)
![Tapalapa](img/recorridos/2025/tapalapa.jpg)
![Sepultura](img/recorridos/2025/sepultura.jpg)
![Sepultura](img/recorridos/2025/sepultura.jpg)
![Sumidero](img/recorridos/2025/sumidero.jpg)
![Ocote](img/recorridos/2025/ocote.jpg)
![SCLC](img/recorridos/2025/SCLC.jpg)
![Tapalapa](img/recorridos/2025/tapalapa.jpg)
![Ocote](img/recorridos/2025/ocote.jpg)
![SCLC](img/recorridos/2025/SCLC.jpg)
![Sepultura](img/recorridos/2025/sepultura.jpg)
Ponentes
Conoce a nuestros destacados ponentes
![ponentes_Alexanderblanco](img/ponentes/ponentes_Alexanderblanco.png)
![ponentes_anfelinazambrano](img/ponentes/ponentes_anfelinazambrano.png)
![ponentes_carloflorentino](img/ponentes/ponentes_carloflorentino.png)
![ponentes_clementinagonzalez](img/ponentes/ponentes_clementinagonzalez.png)
![ponentes_edgarsarmiento](img/ponentes/ponentes_edgarsarmiento.png)
![ponentes_jennypaola](img/ponentes/ponentes_jennypaola.png)
![ponentes_josefernando](img/ponentes/ponentes_josefernando.png)
![ponentes_marlonjavier](img/ponentes/ponentes_marlonjavier.png)
![ponentes_marlonjavier](img/ponentes/ponentes_ramon.jpg)
![ponentes_malena](img/ponentes/ponentes_malena.jpg)
![ponentes_jovargas](img/ponentes/ponentes_jovargas.jpg)
![ponentes_joe](img/ponentes/ponentes_joe.jpg)
![ponentes_garoux](img/ponentes/ponentes_garoux.jpg)
![ponentes_dpineda](img/ponentes/ponentes_dpineda.jpg)
![ponentes_cjacobo](img/ponentes/ponentes_cjacobo.jpg)
![ponentes_irmahenandez](img/ponentes/ponentes_irmahenandez.png)
![ponentes_santiagogibert](img/ponentes/ponentes_santiagogibert.png)
![ponentes_alanmonroy](img/ponentes/ponentes_alanmonroy.png)
Patrocinadores
Colaboradores
F.A.Q
-
¿Qué es la observación de aves?
La observación de aves es una forma de observación de fauna silvestre pero dedicada a las aves. En su forma básica, la observación de aves consiste en salir al aire libre, para disfrutar de la observación y también los cantos de las aves. Algunos consideran a la observación de aves un pasatiempo, otros un deporte científico, y otros una pasión.
-
¿Cuántas especies de aves hay en Chiapas?
De mil 93 especies de aves que existen en México, Chiapas registra 659 especies, lo que representa el 60% de las que se tiene en el país
-
¿Cuáles son las aves emblemáticas de Chiapas?
Quetzal: Actualmente también es un ave muy venerada por su belleza y peculiaridad, su plumaje es verde iridiscente, con reflejos de colores dorados.
Pavón: Se caracterizan por tener sobre la cabeza una proyección o "cuerno" rojo.
Garza Agamí: Es muy elegante y hermosa por lo que ha sido considerada una de las Garzas más bella del mundo.
Chipe rosado: El plumaje del ave adulto es principalmente rojo, con la cabeza y el pecho de color rosa-plateado.
Cotinga azuleja: Pájaro discreto y bastante grueso del dosel en el bosque tropical de tierras bajas húmedas. -
¿Cómo puedo contribuir como ciudadano a la
conservación de las aves en Chiapas?
Planta especies nativas, cuida el medio ambiente, asegúrate de contratar a guías comunitarias/especializadas para generar derrama económica en las comunidades receptoras.
-
¿Cuáles son las aves que conforman el penacho
de Moctezuma?
Quetzal
Cuco ardilla
Espátula rosada
Cotinga azuleja -
¿Qué medidas de conservación se están
implementando para proteger a las aves locales en Chiapas?
Actualmente se implementó el Programa para la Conservación de los Psitácidos de Chiapas es relevante mencionar que este grupo es uno de los más amenazados dentro del país por el tráfico ilegal que existe, ya que la totalidad de las especies mexicanas se encuentra en alguna categoría de riesgo de esta manera la sociedad puede ser actor clave en la preservación de las especies para mantener el sano equilibrio en la biodiversidad de Chiapas.
Contáctanos
¡Escribe tus dudas, comentarios ó sugerencias!